Impresiona Desde la Pantalla: Evita Estos Errores Comunes en Tu Entrevista Virtual

mujer en entrevista virtual

Las entrevistas de trabajo virtuales han dejado de ser una alternativa para convertirse en la norma. Ya sea por razones de eficiencia, distancia o automatización de procesos, hoy más que nunca es clave saber cómo destacar desde una pantalla. Pero muchas veces, pequeños errores técnicos o de actitud pueden costarte una gran oportunidad laboral.

En este artículo descubrirás cuáles son los errores más frecuentes en una videoentrevista, por qué pueden afectar tu imagen profesional y cómo evitarlos con estrategias simples pero efectivas.

Los errores más comunes en entrevistas virtuales (y cómo solucionarlos)

Aunque creas que dominás Zoom o Google Meet, una entrevista laboral es un escenario distinto. Aquí te mostramos los errores más recurrentes que señalan reclutadores y expertos:

  • Fondo ruidoso o visualmente desordenado

Un entorno con ruidos, mascotas o desorden comunica falta de profesionalismo. Usa un fondo neutro, bien iluminado, y silencia cualquier fuente de ruido.

  • No verificar la tecnología antes de la llamada

Fallos de conexión, cámara apagada o el micrófono que no funciona pueden generar tensión innecesaria. Haz pruebas previas, actualiza tus apps y ten un plan B (datos móviles o reinicio rápido).

  • Falta de contacto visual (mirar la pantalla, no a la cámara)

Esto da la sensación de desconexión. Intenta mirar a la cámara cuando hables para generar cercanía, como si tuvieras al reclutador frente a ti.

  • Hablar sin entusiasmo o no sonreír

En una entrevista virtual se pierde parte del lenguaje corporal, por eso tu tono de voz y expresividad son clave. Sonríe, articula bien y transmite energía positiva.

  • Multitarea o notificaciones activas

Checar el celular, abrir ventanas en segundo plano o atender notificaciones transmite desinterés. Cierra todo y pon tu atención al 100% en la entrevista.

  • No preparar tu discurso ni conocer la empresa

Los errores “clásicos” siguen vigentes. Infórmate sobre la vacante, la cultura organizacional y ensaya tus respuestas. También lleva preguntas para hacer tú.

¿Cómo conectar emocionalmente en una videoentrevista?

A diferencia de una entrevista presencial, la pantalla puede crear una barrera emocional. Pero con estos tips, puedes generar confianza y empatía:

  • Comienza saludando con energía y usando el nombre del entrevistador.
  • Usa expresiones faciales que acompañen lo que dices.
  • Agradece cada momento de la entrevista, aunque sea virtual.
  • Escucha activamente: asiente, comenta, responde con ejemplos reales.
  • Muestra entusiasmo por el puesto, por la empresa y por el futuro.

Una conexión emocional puede marcar la diferencia entre dos candidatos técnicamente iguales.

Tu entrevista virtual es tu primera carta de presentación, y aunque no estés físicamente presente, tu imagen, actitud y preparación hablan por ti. Evitar errores comunes y conectar desde la pantalla puede abrirte las puertas al trabajo que estás buscando. Recuerda: no basta con estar frente a la cámara, hay que brillar en ella.

Prepara tu entorno, tu tecnología y tu actitud. El éxito empieza desde el clic de conexión.

Referencias

AARP. (2022). 5 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo por video. Recuperado de https://www.aarp.org/espanol/trabajo/busqueda-de-empleo/info-2022/errores-en-una-entrevista-por-video.html 

CVzen. (2023). Errores comunes en entrevistas de Zoom y cómo superarlos. Recuperado de https://cvzen.es/blog/errores-en-una-entrevista-con-zoom 

Infobae. (2025, enero 15). Los 7 errores más comunes en las entrevistas de trabajo: cómo causar una buena impresión. Recuperado de https://www.infobae.com/tendencias/2025/01/15/los-7-errores-mas-comunes-en-las-entrevistas-de-trabajo-como-causar-una-buena-impresion/ 

Laboremia. (2024). 30 errores comunes en una entrevista laboral virtual. Recuperado de https://blog.laboremia.com/mx/30-errores-comunes-en-una-entrevista-laboral-virtual 

Pulzo. (2024). Cómo destacar en una entrevista de trabajo virtual y qué errores evitar. Recuperado de https://www.pulzo.com/empleo/como-destacar-entrevista-trabajo-virtual-que-errores-evitar-PP4105514