En el entorno laboral actual, las empresas viven bajo una presión constante: plazos ajustados, crecimiento acelerado, exigencias del mercado y decisiones urgentes. En medio de todo esto, los equipos comienzan a desbordarse. Sobrecarga, desgaste, desmotivación. Contratar con intención no es solo una estrategia de talento: es ofrecer un respiro para que tu empresa avance con claridad.
¿Qué significa realmente “dar aire” al equipo?
“Dar aire” es más que una metáfora emocional. Significa liberar presión operativa, evitar cuellos de botella y devolver el enfoque a tu equipo. Cuando las vacantes no se cubren de forma oportuna, o los nuevos ingresos no encajan bien, el resultado es el mismo: más carga para quienes ya están al límite.
Según Harvard Business School, mejorar el bienestar de los empleados en un 10 % incrementa en igual proporción su productividad (Huang et al., 2021). Pero sin el talento adecuado, esa mejora nunca se alcanza. El equipo se estanca. Pierde ritmo.
Contratar con intención: un acto de liderazgo
Una incorporación sin una planificación clara genera más obstáculos que soluciones. Contratar con intención significa pensar en el impacto real que tendrá esa nueva persona: ¿aliviará la carga?, ¿aportará ritmo?, ¿facilitará la toma de decisiones?
Microsoft, por ejemplo, priorizó la salud y el bienestar como parte de su modelo de contratación e integración. El resultado fue un aumento de la productividad y mejores índices de retención (Pillay, 2023).
Las claves para contratar con intención incluyen:
- Definir con precisión lo que necesita el equipo, más allá del rol.
- Priorizar afinidad de valores y cultura.
- Evaluar el impacto a corto y medio plazo de la nueva incorporación.
Cuando sumas bien, tu negocio respira
Empresas como SAP han demostrado que cuidar al equipo y contratar con propósito reduce la rotación y mejora el rendimiento (SAP Insights, 2023). En cambio, las organizaciones que ignoran las señales de sobrecarga o eligen deprisa para “cubrir urgencias” enfrentan consecuencias: errores, desmotivación y pérdida de clientes.
En resumen: contratar con intención no solo alivia la presión del equipo. Da aire a toda la empresa.
Referencias (APA)
- Huang, H., Krentz, M., Reinert, A., & Schaninger, B. (2021). It’s time to reimagine employee well-being. Harvard Business Review. https://hbr.org/2021/11/its-time-to-reimagine-employee-well-being
- SAP Insights. (2023). Why employee well-being drives performance. https://www.sap.com/insights/employee-wellbeing.html
- Pillay, N. (2023). Microsoft’s flexible work strategy is driving results. Forbes. https://www.forbes.com/sites/natashapillay/2023/03/01/microsofts-flexible-work-strategy/?sh=1f410d1b46b5