Estrategias respaldadas por evidencia para recuperar la confianza
Pasar meses sin empleo no solo afecta tus finanzas, también tu bienestar emocional. Estudios muestran que el desempleo prolongado incrementa síntomas de ansiedad y depresión, por lo que cuidar tu salud mental es un paso clave para seguir adelante (World Health Organization, 2020). Estrategias como el uso de “intenciones si-entonces” ayudan a cumplir objetivos de búsqueda de empleo con mayor eficacia (Gollwitzer & Sheeran, 2006).
Además, existen acciones prácticas que aumentan tus posibilidades: pedir entrevistas informativas a contactos, crear “work samples” que demuestren tu talento y realizar voluntariado estratégico, ya que este último está asociado a mayores probabilidades de reinserción laboral (Wilson, 2012).
Cómo involve•rh transforma tu búsqueda en resultados
Muchos candidatos sienten que las plataformas tradicionales no cumplen: vacantes falsas, procesos eternos y cero retroalimentación. involve•rh cambia ese panorama. Promueve tu perfil con tecnología, no con suerte, y solo te conecta con vacantes compatibles y activas.
Además, evita formularios interminables, protege tu información y te avisa cuando surge una oportunidad afín contigo. Así, reduces frustración y recuperas confianza en el proceso de búsqueda.
Del estancamiento a nuevas oportunidades
La clave está en combinar autocuidado, estrategias efectivas y herramientas confiables. involve•rh se convierte en tu aliado: transforma meses de frustración en oportunidades concretas, acercándote a un empleo digno en menos tiempo.
Regístrate hoy en involve•rh y encuentra vacantes hechas a tu medida.
Referencias
Gollwitzer, P. M., & Sheeran, P. (2006). Implementation intentions and goal achievement: A meta‐analysis of effects and processes. Advances in Experimental Social Psychology, 38, 69-119.
Wilson, J. (2012). Volunteerism research: A review essay. Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly, 41(2), 176–212.
World Health Organization. (2020). Doing what matters in times of stress: An illustrated guide. WHO.